Emprendimiento - Proyecto Sueños Verdes Eco Escuela
Sembrando Desarrollo Sostenible

miércoles, 6 de marzo de 2024

Emprendimiento

   ECO TIENDA

EMPRENDIMIENTO



La eco tienda “Sueños verdes” es un lugar en el que podemos encontrar productos elaborados con prácticas respetuosas con el medio ambiente y el equilibrio ecológico en general. Es decir, se trata de productos que van mucho más allá de su uso; suponen, en el fondo, una contribución social a pequeña escala.



La Eco tienda es un proyecto que además de servir de venta de productos elaborados en clase con los estudiantes, es un espacio de sensibilización a la comunidad educativa sobre el uso de materiales amigables con el medio ambiente.

De otro lado la aplicación del conocimiento científico, matemático, comunicativo, tecnológico, y artístico, favorece los procesos curriculares donde se aprende de una manera practica las unidades de medida, las mezclas, separación de mezclas, cambios de estado de la materia y la elaboración de una ficha técnica donde el estudiante debe desarrollar la competencia comunicativa, la elaboración de los códigos QR, y la elaboración de empaques para los productos ofertados.


.   "Sueños verdes" nos enorgullece ofrecer una amplia variedad de productos elaborados a partir de residuos orgánicos. Creemos firmemente en la importancia de la economía circular, donde los desechos se convierten en recursos valiosos en lugar de ser simplemente eliminados. Nuestro compromiso con el medio ambiente nos impulsa a buscar constantemente nuevas formas de reutilizar y reciclar materiales orgánicos para crear productos innovadores y respetuosos con el entorno


Los códigos QR son útiles para informar sobre los productos de una huerta escolar de manera rápida y sencilla. Al escanear el código con un teléfono celular, se puede acceder a la ficha técnica de cada producto, donde se muestran detalles como su nombre común, nombre científico, propiedades y usos. Esto permite conocer más sobre lo que se consume y valorar el trabajo realizado en la huerta escolar. ¡Los códigos QR son una excelente herramienta para informarse mejor! 




Los aceites esenciales son extractos naturales concentrados de plantas con propiedades terapéuticas y aromáticas. Se utilizan en aromaterapia y en productos de cuidado personal y belleza para aliviar el estrés, dolores, problemas de piel y digestivos, entre otros.


Los condimentos de la huerta escolar realzan el sabor y aroma de los platos. Obtener estos condimentos directamente de la huerta promueve la conexión con la naturaleza, nos enseña sobre el cultivo sostenible de alimentos y fomenta la educación ambiental. Es una forma deliciosa y educativa de disfrutar de una alimentación más saludable y natural. 


Las tisanas son infusiones de hierbas naturales, como menta, romero, manzanilla y hierbabuena, cosechadas directamente de la huerta escolar. Además de su delicioso sabor, tienen propiedades medicinales que mejoran la digestión, alivian el estrés y combaten el insomnio. Al obtener estas hierbas frescas y puras de la huerta escolar, se garantiza su calidad, convirtiéndolas en una opción saludable y natural para disfrutar en momentos de relajación y bienestar.

 


Los jabones hechos con aceites esenciales de las plantas de la huerta escolar son una alternativa natural y beneficiosa para la piel. Estos jabones se elaboran utilizando los aceites esenciales extraídos de plantas cultivadas en la huerta escolar, lo que les otorga propiedades y beneficios únicos. 


Los productos de limpieza hechos con desechos orgánicos como cáscaras de limón son una alternativa natural y respetuosa con el medio ambiente. Las propiedades cítricas del limón ayudan a desinfectar y eliminar bacterias, dejando un agradable aroma fresco. Estos productos son sostenibles, económicos y libres de químicos dañinos, contribuyendo a reducir la generación de residuos al reutilizar los restos de frutas para crear productos de limpieza efectivos. ¡Una excelente opción para un hogar limpio y ecológico! 



La semilla del aguacate se puede utilizar para hacer preparaciones nutritivas y beneficiosas como batidos, té, aceites y cremas para la piel. Al aprovechar la semilla del aguacate, no solo cuidamos nuestro cuerpo, sino que también contribuimos al cuidado del medio ambiente al evitar desperdiciar parte de la fruta. Les presento la semilla del aguacate para calmar dolores musculares y de las articulaciones. 



La tecnología en la huerta escolar facilita el cuidado de las plantas de forma eficiente al permitirnos aprender sobre suelos, determinar cuándo regar las plantas y utilizar aplicaciones para conocer los tipos de semillas y cómo cuidarlas. Además, la tecnología hace que el trabajo en la huerta sea más divertido e interactivo, lo que ayuda a cuidar las plantas de manera más efectiva y a aprender más sobre la naturaleza.


Hacer un vivero en la escuela implica interactuar con la tierra y las plantas, así aprendemos la importancia de respetar y hacer respetar el medio ambiente y la naturaleza. El vivero está clasificado en: Plantas condimentarías, Aromáticas, medicinales, ornamentales, Suculentas entre otras. Cada grado tiene a su cargo una estiba con sus respectivas plantas. Además, contamos con un semillero para las plantas de la huerta.



La compostera  mediante un proceso donde mezclamos aserrín y los residuos orgánicos que salen del restaurante escolar y la tienda escolar son aprovechados para hacer nuestro propio abono, el cual es utilizado para abonar nuestras plantas.



En todo este proceso de aprendizaje tenemos la oportunidad de integrar diferentes asignaturas, hoy hago referencia a la Educación artística, contribuyendo al desarrollo integral enriquece nuestras habilidades y destrezas como la creatividad y la curiosidad.


¿Cuál es el beneficio del emprendimiento?: es un enfoque educativo que busca cultivar habilidades empresariales desde una edad temprana y que mejor haciendo uso de materiales reutilizados, reciclados, desechos orgánicos contribuyendo así a disminuir la cantidad de basura que sale a los rellenos sanitarios. Estimula nuestra imaginación y originalidad.




Clasificación de las Líneas de nuestra ECOTIENDA:








No hay comentarios:

Publicar un comentario